viernes, 30 de marzo de 2012

Consigna 1 - Mi realidad (MODIFICADO)



Consigna 1 - Mi realidad MODIFICADO
Era un mundo, un lugar, un pueblo donde la gente vivía por vivir, sus vidas no tenían sentido era todo rutinario para ellos. Siempre era lo mismo, se despertaban, se bañaban, se vestían y al trabajo. Yo tenía diez años cuando vivía en ese mundo aburrido, en ese mundo gris.
Mis días eran iguales al de todos, al de los demás, pero con la diferencia que yo no trabajaba sino que iba a la escuela. Todo siempre era igual nadie hablaba con nadie, salvo los profesores con los alumnos, luego ellos se iban y nosotros también. Los fines de semana veíamos tele con toda la familia, nadie te preguntaba nada y vos tampoco le preguntabas a alguien, no sé si por miedo o que, solo sé que no lo hacíamos. Cada uno vivía su propio mundo en el trabajo, en la escuela y hasta en tu casa.
Todos los que no vivieron esa realidad tuvieron suerte, la verdad que ese mundo era un infierno, yo sabía que algo no estaba funcionando bien, sabía que los adultos habían vivido algo que nosotros no, pero no sabía que, nunca pregunte nada, no sé pero tenía miedo. Así que decidí averiguarlo por mí mismo, a unas cuadras de mi casa había como, no sé que era exactamente para mí y para todos mis amigos era una casa muy grande; tenía un cartel que decía “clausurado”. Los adultos a todos nosotros nos habían dicho que nunca pero nunca entráramos ahí, cuando por accidente pasábamos o mirábamos ese lugar ellos se ponían nerviosos, todos tenían muy en claro que ni se podían acercar a ese lugar pero menos yo. Sabía que en ese lugar había algo muy importante y estaba decido a averiguarlo.
Cuando ya era de noche y todos dormían, aproveche para entrar, recuerdo que lo único que había llevado era una linterna. La puerta del lugar estaba cerrada y como era muy pequeño entre por una de las tantas ventanas que había. Cuando entre no se podía ver nada, y mi linterna fue de gran ayuda. Nunca había visto un lugar tan grande tenía muchos estantes, muebles, lámparas obviamente apagadas, era un lugar muy extraño, todo estaba lleno de polvo me daba un poco de miedo pero mi intriga era mucho más grande que mi miedo.
Caminando me encontré con unas escaleras y subí despacito porque parecía que se romperían, seguí caminando y me tropecé con algo, pensé que era una rata o una piedra pero no, no era ni una piedra ni una rata, era un libro. Nunca en mis diez años de vida había visto algo parecido, me llamó mucho la atención por eso lo levante, le saque el polvo y lo abrí.
Empecé leyendo el título, el libro se llamaba “Caperucita roja”, y seguí leyendo, no lo hubiesen creído pero mientras más leía el lugar iba tomando color, leía más y la ciudad ya no era gris, todo empezaba a tomar color, parecía todo con más vida, eso era lo que faltaba, vida. Todos notaron el cambio por eso se despertaron y salieron de sus casas para que ver que ocurría, era muy extraño porque nunca había visto que entre vecinos se hablaran, entre ellos se preguntaban qué pasaba; yo salí con el libro en la mano, y todos se alegraron de verme. Me acerque enseguida a mis papás porque no entendía mucho, les pregunté qué ocurría que todos estaban muy felices, ellos se animaron a contarme lo que había pasado. Me dijeron que hace unos veinte años atrás una bruja había puesto un hechizo en el mundo, y que solamente el niño que leyera un libro con el corazón iba a romper el hechizo y cualquier niño que leyera por leer se convertiría en un libro; por eso para no correr ese riesgo nadie leía.
De ahí en adelante todos leíamos siempre juntos, era un mundo diferente al nuestro, todos tenían sueños, esperanzas, y mucha imaginación, ahora sabíamos lo que era literatura y lo importante que era en nuestras vidas.
Alvaro Yasmin

2 comentarios:

  1. Muy bueno!!! revisá: ortografía, hay errores de tipeo y de concordancia; cambio en el uso de primera a tercera persona pronombres posesivos, signos de puntuación

    ResponderEliminar
  2. Ok; persisten los errores de ortografía, especialmente en el uso del pretérito perfecto del indicativo; tener en cuenta para la próxima

    ResponderEliminar