miércoles, 31 de octubre de 2012


CARTA A NENE

Nene:
Después de mucho tiempo me tome el atrevimiento de escribirte no para darte buenas noticias,  todo lo contrario. En nuestra juventud fuimos buenas amigas las tres, con Mabel, pero las cosas del destino hicieron que tomáramos rumbos distintos. Nuestra amistad me obliga que sea yo quien tenga que darte esta terrible noticia.  Sentí que este hecho te importaría, sé que estuviste con mi hermano, Juan Carlos, eso me obliga más a ser yo quien tenga que contarte.
Juan Carlos padecía de una enfermedad por eso él se había ido a Córdoba por un tratamiento  pero cosas de la vida hicieron que a nuestra familia se le hiciera cada vez más complicado de pagarla. La enfermedad que tenía era tuberculosis, sé que te preguntaras porque estoy contándote todo esto,  pero el fin de esta carta era para decirte que esta enfermedad termino con la vida de mi hermano, Juan Carlos. Seguramente ahora estas atónita después de haber te enterado de esta noticia, pero tranquila seguramente ahora está en un mejor lugar.
                                                                                                                                            Celina


Yasmin Alvaro

lunes, 29 de octubre de 2012

Carta a Nene


Nene:

Me dirijo a vos nene para informarte algo que no es de buen gusto pero que deberías saberlo, vos fuiste parte de la vida de mi hermano Juan Carlos , y aunque nosotras no nos llevemos bien y hallamos tenido ciertos roces me siento responsable de contarte lo que sucedió. No es fácil pero bueno, voy a ser directa, Juan Carlos murió, se que no estabas enterada pero el tenia tuberculosis y a pesar de que todos teníamos la esperanza de que se salve , en el fondo sabíamos que esto iba a llegar algún día, no sabíamos cuando pero sabíamos que tarde o temprano la enfermedad lo iba a matar.
Espero que lo tomes bien y no te pongas mal , porque Juan Carlos estaba sufriendo y su muerte en cierta forma le corto la agonía. Saludos para tu familia y espero que estén todos bien.

Atte: CELINA











Francisco Bentos

Carta a Nene

Nélida:
          Espero que me recuerdes, aunque no de la mejor manera, pero por lo menos sepas quien te escribe. Soy yo, Celina, la hermana de Juan Carlos y amiga tuya de la infancia, auqnue eso quedó ya en el pasado.
          Quería escribirte para contarte una trágica noticia: ayer se publicó en el diario la muerte de mi hermano. No se si vos estabas enterada pero el seguía en Córdoba tratándose su enfermedad, pero no hubo remedio, la tuberculosis se lo llevó quien sabe a donde.Mi familia no lo puede creer todavía, estamos todos muy dolidos y aca en Coronel Vallejos su ausencia se nota.
           La verdad que desde que nos peleamos en el baile de la primavera, nunca quise saber más de vos, es más ni siquiera me angustie cuando te fusite de aca a vivir a Buenos Aires, pero ahora, con lo que sucedió necesito contactarte devuelta, no se si sera por lo mucho que te apreciaba Juan Carlos, pero algo me dice que te tenía que escribir yo y contartelo.
           Espero que ande todo muy bien. Abrazos



                                                                                     Celina



Catalina Irigoyen






domingo, 28 de octubre de 2012

Libertad


Hace muchos años, en la época de mi abuelo o mucho antes todavía, el padre empezaba a buscar un pretendiente para casar a su joven hija. Generalmente buscaba a alguien con una buena posición económica o poder que aseguren su bienestar.
Ellas no podían opinar y mucho menos decir que no estaban de acuerdo con el candidato que les imponían. Su “función” como mujer, se limitaba a la crianza de los hijos y acompañar a su marido en lo que él demande. Era muy mal visto y no se permitía que una chica de buena familia a los 20 años no estuviera casada, a las rebeldes que no obedecían se las castigaban severamente, y eran llamabas solteronas.
Actualmente cada uno elige con quien casarse, si convivir o no, o demás cuestiones. En otras palabras… es libre. El tiempo de expectativa de vida también influyó mucho en esto. Hoy en día, una mujer de 19 aún es considerada adolescente, joven para una unión civil. La idea de formar una familia a esta edad, es algo muy lejano. 
Todo muta con el tiempo, hasta el matrimonio.. ¿cómo será en unos años?

Lucía Toscano.

sábado, 27 de octubre de 2012

La importancia del Matrimonio

El casamiento, como hecho significativo en la vida de una mujer, no es tan significativo hoy como lo era años atrás. En la actualidad se piensa el matrimonio de otra forma, hasta las personas que esperan todo una vida para casarse, piensan diferente. Hace mucho tiempo, el hecho de estar legalmente con una persona, se veía así  como un tramite legal y con Dios, del cual se encargaban las familias de los protagonistas para que estos tengan un futuro asegurado. Ni se les cruzaba por la cabeza el amor, cuando pensaban en este tema. Era algo obvio para toda mujer tener que casarse, pero esta ni siquiera buscaba un buen marido, dado que de eso se ocupaban sus padres.
Actualmente, la sociedad cambio en muchos sentidos, y también en este. Las parejas que deciden casarse, lo hacen por amor, porque creen que necesitan algo más para sellar su historia. Aunque con esto disiento, es valido el pensamiento, y muy respetable, porque es elección de quienes lo llevan a cabo. Ni hablemos de las parejas que conviven, tienen hijos y se aman durante muchísimos años, que nunca se casaron, ni piensan hacerlo jamás. Son estás las parejas con las que concuerdo más, porque yo creo que si hay algo que no se puede "legalizar" es el amor. Por otra parte, vale aclarar, que hay cosas que son mas complicadas no estando casado con tu pareja que estandolo, como por ejemplo el ser parte de un grupo familiar en la obra social, o cosas así, por lo cual, parejas con hijos deciden casarse y así evitar estos temas puramente burocráticos.
Cada vez hay más pluralidad en cuanto a la idea del matrimonio, hoy en día todo se piensa, aunque parezca una locura, y todo es válido.
Martina Leunda

consigna 1.

Querida Nelida Fernandez:
  Me he tomado el atrevimiento de enviarte esta carta, a pesar de que no seamos amiga, y mucho menos familia, pero creo que a pesar de todo lo que sucedió entre nosotras, en estos momento  creo o espero que nos podamos unir para así, superar este horrible momento, en nuestras vidas.
  Si mal no recuerdo, siempre sospeche que Juan Carlos y vos, tuvieron una relación secreta, la cual nunca tuve forma de verificar si era real o no, pero bueno, este no es el motivo por el cual vengo a escribirte esta carta. Creo que si tenia que enterarte de este noticia era por mi, ya que la que mas necesita de un hombro o una "amiga", en estas situaciones soy yo, espero que no te moleste que te llame amiga, después de todo lo que paso en el pasado entre nosotras.
  Espero que para cuando este leyendo esta carta, este cómodamente sentada, ya que la noticia que voy a informarte es muy devastadora e hiriente. De no ser así  paso a informarte que tomes asiento, ya que no quiero que te lastimes, a estas alturas.
  Juan Carlos, mi querido hermano, tu querido amigo, o capas antigua novio, falleció  ya hace una semana, se que paso un poco de tiempo, pero no sabia como escribirte después de tanto tiempo de no hablarnos. Mi querido hermano, estaba sumamente enfermo, se fue a vivir a córdoba  pero parece que el tratamiento no le hizo efecto.
  Se que de seguro te sorprenderá recibir esta carta, pero espero que cuando puedas te comuniques conmigo. Y si es posible que vengas a Coronel Vallejos, para el entierro.
  con cariño Celina.
ROSARIO DIAZ
  

viernes, 26 de octubre de 2012

Carta a Nené


Coronel Vallejos, 25 de Abril de 1947

Querida Nélida:

                Encontré tu nueva dirección en uno de mis cajones, la tengo ahí desde que te fuiste, recuerdo que te había prometido escribirte, pero he estado muy ocupada. ¿Recuerdas los viejos tiempos?   Ay, yo lo hago siempre, es lo que me mantiene bien, por que en aquellos tiempos éramos bien felices, ¿Cómo olvidar aquella fiesta de la primavera en la que fuiste elegida Reina?, ¿1936?, increíble como pasa el tiempo. Me encantaría que nos volvamos a reunir, me enteré que tuviste niños, me gustaría conocerlos y que me digan “tía Mabel” como lo imaginábamos en nuestra adolescencia.
Quizás te sorprendas al leer estas palabras, es cierto que hace mucho que no hablamos, pero esta vez es por algo importante,  una noticia que nos ha afectado mucho aquí en Vallejos y que creo que deberías de enterarte. El Pasado 18 de Abril Juan Carlos falleció, producto de su larga y horrible enfermedad.  Es muy doloroso para mí ser yo quien te lo comunique, pero alguien tenia que hacerlo, me he tomado unos días para escribir esta carta ya que el dolor no dejaba concentrarme. Estaré esperando tu respuesta para ponernos de acuerdo un día y vengas con tus hijos. Hasta pronto querida amiga, te esperaremos Nené, te abraza,
Mabel.


Brian Paterno

jueves, 25 de octubre de 2012

Carta a Nene

Nene:
De seguro te va a sorprender mucho recibir esta carta, ya que, nunca nos llevamos bien, mas por mi lado que por el tuyo, pero en fin eso no es lo importante, lo que quiero comunicarte va a desconcertarte mas que el hecho de que yo te este escribiendo.
Pero alguien tenía que hacerlo y decidí yo tomarme el atrevimiento, ya que, nadie se animaba, es muy fuerte, espero que estés preparada para leerlo, y te llenes de fuerzas si es que las tienes, porque acá a todos nos tomo como por sorpresa, es decir, sabíamos que podía pasar, pero no estábamos realmente preparados.
Trata de mi hermano Juan Carlos, si mi querido hermanito, buen yo siempre supe o mejor dicho sospeche que había algo entre ustedes, aunque al día de hoy tampoco pueda confirmarlo, pero buen ese no es el punto, voy a lo que te decía, llego el triste momento de contártelo a vos como lo hicieron conmigo, mi madre y todos los vecinos de Vallejos , Juan Carlos falleció, sufría de una enfermedad y murió. Ojala lo tomes de la mejor manera, aunque verdaderamente es imposible, ya no puedo escribir mas, las lagrimas correrían la tinta, y no volveria a escribirla porque me duele el alma de solo recordar.
Celina
Juliana Giannino

martes, 23 de octubre de 2012

Consigna A, carta de Mabel a Nené.

Estimada Nélida Fernandez, Nené:

Hola Nené, soy Mabel, no se si te acordaras de mi, ya hace varios años que no te veo desde que te mudaste de Vallejos, y aunque no lo creas los problemas siguieron estando, como si con tu ida las cosas no hubiesen cambiado nada.
Se que te casaste y tuviste hijos, te felicito de corazón. Me acuerdo cuando erasmos jóvenes todavía, y ambas soñábamos nuestro futuro feliz. Te pido disculpas de como termino nuestra relación, eras una muy buena persona y se que lo seguís siendo. Pero en realidad te escribo esta carta para darte una muy mala noticia,  pienso que vos tendrías que haber sido una de las primeras personas en enterartee, pero bueno cosas de la vida.
 Juan Carlos falleció la semana pasada, el 18 de abril, vos sabias que el venia luchando contra su enfermedad, pero su cuerpo no dio mas abasto. Es muy lamentable que te escriba para decirte esto, pero así son las cosas. Su cuerpo fue enterrado en la necrópolis local, si algún día quieres ir a visitar su tumba. La noticia de su muerte se difundió por varios medios, como la revista "Nuestra vecindad".
Lo único que espero en este momento, es que vos te encuentres bien y que esta noticia no te derrumbe.
Un beso grande, si quieres nos mantenemos en contacto.
Mabel
 Victoria Hirschfeld.

lunes, 22 de octubre de 2012


“Escribe un texto argumentativo sobre la importancia que la sociedad le atribuye al matrimonio“
Hoy en día la idea de matrimonio es mucho mas simple a lo que era hace unos cuantos años, se lo considera como una opción y nada mas. Antes habían casamientos arreglados por los mismos padres para asegurar el futuro de sus hijos o con la simple idea de juntar dos familias de poder, para obtener mas aun.
Eso ya no nos interesa, aunque hay gente que se casa por una cuestión de dinero y no por amor, esas relaciones son de corto plazo. Lógicamente también están los matrimonios sinceros donde con los años se van deteriorando hasta que llegan a su fin.
Pero como en toda sociedad hay distintas opiniones sobre la importancia de casarse y la nuestra no es la excepción. Mi madre por ejemplo me dice que no hay nada mas importante que encontrar a la persona correcta con la que pueda vivir el resto de mi vida. Pero mi tío  soltero de 65 años, dice que no necesita a alguien para ser feliz, tiene amigos, familia y dinero, él siempre dice que durante toda su vida pudo trabajar tranquilo sin que nadie lo moleste, nunca tuvo la necesidad de pagar gastos extras como por ejemplo, tener un hijo y todos los gastos que requiere.
También hay una realidad y es que nadie puede vivir completamente solo, yo a veces me pregunto hasta que punto mi tío estará totalmente de acuerdo con lo que me comento alguna vez.
Algunas personas están de acuerdo en decir que el matrimonio es un seguro de vida. Ambas partes trabajan para mantener un hogar, una familia, y cuando una de estas se enferma, el que este sano tiene que hacer el resto del trabajo para compensar lo que hace falta y así mantener el hogar, aparte de atender a su pareja. Existe también esa necesidad de dependencia de “amar y ser amado, ser esencial para la vida y la felicidad de los demás ” que conlleva no solo al matrimonio, sino a una familia completa.
Los divorcios son hechos que están ocurriendo con total normalidad, pero la gran mayoría de la gente que se divorcia considera la opción de volver a casarse sin ninguna duda.
Franco Bruno